Activa desde el año 2015, es una ley que tiene como objetivo permitir que una persona física tenga la oportunidad de volver a retomar su vida sin deudas después de haber sufrido un fracaso económico

Aunque la Ley de la Segunda Oportunidad fue contenida en el Real-Decreto Ley 1/2015 del 27 febrero y fue modificada en junio de 2015, la inmensa mayoría de la población española desconoce la existencia de esta ley más de un lustro después. Y es una verdadera lástima. Porque la Ley de la Segunda Oportunidad tiene como objetivo permitir que una persona física tenga la ocasión de volver a retomar su vida sin deudas después de haber sufrido un fracaso económico y contar con un mecanismo legal que nos permita poder acceder a esa “segunda oportunidad” en nuestra vida a veces se hace, por desgracia, completamente necesario.

De esa necesidad parte, precisamente, la Ley de la Segunda Oportunidad, que puede permitirte desde la cancelación de todas tus deudas hasta la instauración de un pago mensual asumible por tu parte antes de la “exoneración total” de la deuda restante. Es decir, todas las personas que puedan utilizar esta ley podrán superar sus problemas económicos y empezar de cero dignamente, sin tener que estar obligados a continuar arrastrando deudas anteriores. Se trata de un borrón y cuenta nueva al que pueden acceder la casi totalidad de las personas.

No en vano, haciendo un ejercicio de retrospectiva, en España la utilización de esta ley se antoja decisiva después de que miles de familias fueran azotadas por la crisis económica del año 2008 y todavía no hayan terminado de recuperarse de su precaria situación antes de tener que volver a afrontar esta nueva crisis económica que nos espera provocada por el Coronavirus COVID-19. Sin embargo, y a pesar de ello, todavía no se conoce el alcance que la Ley de la Segunda Oportunidad ha tenido en nuestro territorio nacional desde su entrada en vigor en julio de 2015, si bien se han acogido a ella cerca de 15.000 personas, una cifra exponencialmente baja si la comparamos con medidas similares en países como Alemania y Francia, donde más de 100.000 personas al año se han beneficiado ya de los equivalentes a la Ley de la Segunda Oportunidad en ambos países.

Básicamente, para que lo puedas entender con facilidad, con la Ley de la Segunda Oportunidad podrás anular tus deudas si demuestras que no llegas a final de mes y en Olvida tus Deudas estaremos encantados de poder ayudarte a conseguirlo. Es un proceso rápido (como media, el proceso en su conjunto puede durar alrededor de un año, si bien hay procesos que son prácticamente inmediatos y que se llevan a cabo en pocos meses) y con un esquema de actuación sencillo: iniciación de expediente, nombramiento del mediador concursal, convocatoria de los acreedores, propuesta de acuerdo extrajudicial de pagos, reunión de los acreedores y concurso consecutivo.

Y, lo más importante, es un proceso que entiende que tú no eres el único responsable de los problemas económicos que puedes tener, que reconoce que las entidades financieras también tienen la culpa en esta situación en la que se encuentran millones de familias como la tuya y que considera el fracaso económico o empresarial como algo legítimo.

¿Te sientes identificado con esta situación? Entonces, deja que te informemos y defendamos tus derechos.

Todavía estás a tiempo de tener una segunda oportunidad en tu vida.