Gracias a esta nueva exoneración y gracias al mecanismo legal de La Ley de la Segunda Oportunidad, ya son veinticinco las que el equipo de Olvida Tus Deudas ha conseguido desde junio de 2020.

Hace unos días se nos comunicó un nueva exoneración, la sexta en este año 2022. En este caso, se ha logrado eximir las deudas, por valor de 54.701,86 euros, a un hombre de unos 50 años de Guadalajara, pensionista y con una incapacidad permanente. Las deudas, en este caso, vienen motivadas por no poder hacer frente a un elevado endeudamiento, debido a los ingresos tan reducidos que percibe como pensionista.

Tras esta nueva exoneración conseguida por Olvida tus Deudas, el importe total de dinero exonerado a nuestros clientes en España desde el citado mes de junio del año 2020 asciende hasta 6.358.055,11 millones de euros, siendo 1.349.055,65 millones de euros el importe total de dinero exonerado a nuestros clientes en la provincia de Guadalajara, tras los 374.798,91 euros exonerados a un transportista de Guadalajara, los 31.257,41 euros exonerados a un conserje de Madrid, los 91.000 euros exonerados a un desempleado de Cabanillas del Campo, los 51.217,20 euros exonerados a una trabajadora de logística de Trijueque, los 90.000 euros exonerados a una familia numerosa de la provincia de Guadalajara, los 30.000 euros exonerados a un joven desempleado de 30 años de Guadalajara, los 27.000 euros exonerados a una empleada de logística de Guadalajara, los 86.161,46 euros exonerados a otro empleado de logística de Guadalajara, los 229.210,57 euros exonerados a una mujer de Sevilla con dos hijos, los 369.836,88 euros exonerados a una sanitaria de Alcalá de Henares, los 188.934,46 euros exonerados a un antiguo autónomo de Marchamalo, los 63.331,50 euros exonerados a un hombre en Asturias, los 89.796,12 euros exonerados a un arquitecto de Sevilla, los 243.070,32 euros exonerados a un joven residente en Loeches, los 47.000 euros exonerados a un trabajador de logística de Guadalajara, los 2.928.169,35 millones de euros exonerados a un empresario de la Comunidad de Madrid, los 33.416,81 euros exonerados a un joven trabajador de Guadalajara, los 37.692,66 euros exonerados a otro trabajador de Guadalajara, 11.436,49 euros exonerados a un administrativo también de Guadalajara, los 92.000 euros a una mujer en Alovera, 53.142 euros al transportista de Guadalajara, 1.054.327,31 euros a un transportista de Torrejón de Ardoz, los 29.424,10 euros a un matrimonio de Guadalajara, 105.831,56 euros a la trabajadora de logística de Guadalajara y estos 54.701,86 euros al pensionista de Guadalajara

¿QUÉ REQUISITOS SON NECESARIOS PARA PODER ACCEDER AL ACUERDO EXTRAJUDICIAL DE PAGOS?

Por un lado, la persona natural que se encuentre en situación de insolvencia, actual o inminente, cuyo pasivo no exceda de cinco millones de euros y reúna los siguientes requisitos:

  • En los 10 años anteriores a la solicitud no puede haber sido condenado en sentencia firme por delitos contra el patrimonio, contra el orden socioeconómico, de falsedad documental, contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores.
  • En los 5 últimos años no puede haber alcanzado un Acuerdo Extrajudicial de Pagos, una homologación judicial de refinanciación o haber sido declarado en concurso.
  • No puede estar negociando un acuerdo de refinanciación con sus acreedores o que su solicitud de concurso haya sido admitida a trámite.

Por otro lado, la persona jurídica, sea o no sociedad de capital, siempre que reúna los siguientes requisitos:

  • Que se encuentre en estado de insolvencia.
  • En caso de ser declarada en concurso, que dicho concurso no hubiere de revestir complejidad en los términos previstos en el art. 190 LC, esto es, que el número de acreedores sea inferior a 50, la estimación del pasivo no sea superior a 5 millones de euros y la estimación del activo sea inferior a 5 millones de euros.
  • Que disponga de activos suficientes para alcanzar un Acuerdo Extrajudicial de Pagos.