Gracias a estas nuevas exoneraciones y gracias al mecanismo legal de La Ley de la Segunda Oportunidad, ya son veintiocho las que el equipo de Olvida Tus Deudas ha conseguido desde junio de 2020.

Hace unos días se nos comunicó varias exoneraciones casi simultáneas. Con estas tres nuevas exoneraciones, ya son nueve las conseguidas en este año 2022. En este caso, se han logrado eximir las deudas a tres clientes diferentes: 

  1. El primer caso es un jubilado al que se ha logrado exonerar de forma definitiva 32.000€ con diferentes entidades financieras. Sus deudas tenían como origen la enfermedad que padeció, además de la muerte de varios familiares.
  2. El segunda caso, se trata de una mujer con una incapacidad absoluta a causa de una enfermedad común, lo que le reportaba una pensión menor al salario mínimo interprofesional. Sus deudas ascendían a 14.400€ debido a que apenas podía atender sus gastos con la pensión que recibe.
  3. El tercer y último caso es el de un joven inmigrante con tres hijos a su cargo al que le hemos eximido 27.600 euros de deudas con entidades bancarias.

Tras esta nueva exoneración conseguida por Olvida tus Deudas, el importe total de dinero exonerado a nuestros clientes en España desde el citado mes de junio del año 2020 asciende hasta 6.358.055,11 millones de euros, siendo 1.349.055,65 millones de euros el importe total de dinero exonerado a nuestros clientes en la provincia de Guadalajara, tras los 374.798,91 euros exonerados a un transportista de Guadalajara, los 31.257,41 euros exonerados a un conserje de Madrid, los 91.000 euros exonerados a un desempleado de Cabanillas del Campo, los 51.217,20 euros exonerados a una trabajadora de logística de Trijueque, los 90.000 euros exonerados a una familia numerosa de la provincia de Guadalajara, los 30.000 euros exonerados a un joven desempleado de 30 años de Guadalajara, los 27.000 euros exonerados a una empleada de logística de Guadalajara, los 86.161,46 euros exonerados a otro empleado de logística de Guadalajara, los 229.210,57 euros exonerados a una mujer de Sevilla con dos hijos, los 369.836,88 euros exonerados a una sanitaria de Alcalá de Henares, los 188.934,46 euros exonerados a un antiguo autónomo de Marchamalo, los 63.331,50 euros exonerados a un hombre en Asturias, los 89.796,12 euros exonerados a un arquitecto de Sevilla, los 243.070,32 euros exonerados a un joven residente en Loeches, los 47.000 euros exonerados a un trabajador de logística de Guadalajara, los 2.928.169,35 millones de euros exonerados a un empresario de la Comunidad de Madrid, los 33.416,81 euros exonerados a un joven trabajador de Guadalajara, los 37.692,66 euros exonerados a otro trabajador de Guadalajara, 11.436,49 euros exonerados a un administrativo también de Guadalajara, los 92.000 euros a una mujer en Alovera, 53.142 euros al transportista de Guadalajara, 1.054.327,31 euros a un transportista de Torrejón de Ardoz, los 29.424,10 euros a un matrimonio de Guadalajara, 105.831,56 euros a la trabajadora de logística de Guadalajara, 54.701,86 euros al pensionista de Guadalajara y, por último, estos 74.000€ en las tres operaciones en Guadalajara al jubilado, mujer incapacitada y el inmigrante.

SI DECIDO ACOGERME A LA LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR?

El procedimiento se estructura en tres fases:

  • Una fase extrajudicial con el objetivo de alcanzar un acuerdo con los acreedores que evite el concurso y ponga fin a la situación de insolvencia.
  • Una fase judicial, el concurso de acreedores, con el objetivo de la liquidación del patrimonio embargable del deudor y el pago de los créditos de los acreedores con el importe resultante.
  • Una fase de tramitación de la solicitud de concesión del Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho.