ASNEF y CIRBE

¿Qué es la CIRBE?

La Central de Información de Riesgos del Banco de España (también llamada CIR) es una base de datos en la que figura toda la información relativa a préstamos, créditos, avales y garantías que cada entidad declarante mantiene con sus clientes. Es decir, la CIRBE muestra la situación de los clientes y permite ver el riesgo que tienen sus solicitudes.

¿Quién figura en la CIRBE?

Para figurar en la CIRBE el cliente tiene que alcanzar un límite mínimo en créditos, préstamos personales, garantías o avales contratados con una entidad financiera. Hasta 2020, el límite era de 9.000 €, pero actualmente ese límite mínimo es de 1.000 €, por lo que las cantidades inferiores no computarán. Podría tener créditos, préstamos, avales y garantías con diferentes entidades y, si cada una de ellas es inferior a 1.000 €, no constaría en el registro.

Cabe destacar que también aparecerá en la CIRBE si ha avalado a un tercero para que este solicite un préstamo. Es decir, si firma un aval técnicamente está asumiendo el riesgo a nombre de otra persona, por lo que también será incluido en la CIRBE.

¿Para qué sirve la CIRBE?

Aunque a primera vista podría parecerlo, la CIRBE no es un registro de morosos. Se trata de un informe agregado sobre los titulares con los que la entidad mantiene algún tipo de riesgo. Los bancos necesitan conocer esta información para evaluar el riesgo de las operaciones, por lo que la CIRBE se lo envía mensualmente.

¿Quién puede solicitar un informe de la CIRBE?

Esta información es, a la vez, pública y confidencial. ¿Qué quiere decir esto? Pues que, por un lado, es posible acceder a ella gratuitamente cuando se refiere a uno mismo y, por otro, no está permitido acceder a la información de otros clientes. Por tanto, solo podrán solicitarla:

  • Cualquier persona física o jurídica, que podrá conocer los datos declarados a su nombre accediendo a la solicitud de informes de riesgos por los titulares y realizando una solicitud de informe de riesgos.
  • Cualquier entidad declarante o intermediario de crédito inmobiliario (art. 4.5 de la Ley 5/2019), que podrá pedir información concreta de un titular si este le solicita una operación de riesgo o figura como obligado al pago o garante.
¿Cómo salir de la CIRBE?

La única opción para salir de la CIRBE de forma definitiva es pagar todas las deudas mayores a 1.000€ que tengamos con entidades bancarias o bien después de una resolución de exoneración de deuda a través de la Ley de Segunda Oportunidad.

Cuando acabas de pagar una deuda con un banco la entidad bancaria comunica al Banco de España que esa deuda está extinguida, pero a veces puede ocurrir que dicha información no se traspase a la CIRBE.

En este caso deberás ponerte en contacto con aquella entidad bancaria con la que firmaste el préstamo para comunicarle que actualice los datos de la CIRBE para que tus datos dejen de aparecer allí.

Además, podemos poner una reclamación a la CIRBE (Banco de España) si consideramos que los datos que aparecen son incorrectos. Durante el periodo de tiempo desde que ponemos la reclamación hasta que se resuelve, los datos que aparezcan sobre nosotros en la CIRBE no podrán ser entregados a ninguna entidad bancaria. Esto significa que, técnicamente, dejaremos de aparecer en la CIRBE por un periodo de tiempo limitado.

En Olvida tus Deudas nos encargamos de realizar toda la tramitación necesaria para que dejar de aparecer en este informe.

¿Qué es el ASNEF?

ASNEF es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, que se encarga de gestionar un registro de morosidad con aquellas personas que tienen una deuda no saldada.

Este fichero es uno de los más significativos para comprobar la solvencia de una determinada persona y suele utilizarse como herramienta de consulta por las entidades financieras y de crédito, complicando la posibilidad de pedir un préstamo o solicitar una tarjeta de crédito. También puede ocasionar impedimentos a la hora de alquilar un piso si el propietario nos solicita acceso a este registro.

¿Cuándo puedo aparecer en ASNEF?

No existe un importe mínimo para estar incluido en el fichero de ASNEF. Basta con no pagar una factura de telefonía para que nuestro nombre pueda aparecer, si la entidad acreedora le comunica nuestros datos.

¿Qué condiciones se tiene que dar para que mis datos salgan en ASNEF?

Según las directrices que marca la Ley Orgánica de Protección de Datos a través de su artículo 20, se tienen que cumplir los siguientes condicionantes:

  1. Los datos personales del deudor deben ser facilitados en ASNEF por el acreedor o por aquella persona que actúe en su representación.
  2. La deuda debe ser cierta, vencida y exigible, excluyéndose aquellas deudas que han sido reclamadas administrativa o judicialmente por el deudor.
  3. El acreedor está obligado a informar que en caso de impago puede ser incluido en el fichero.
  4. Los datos solo pueden figurar en la lista con un límite máximo de 5 años desde la fecha de vencimiento de la obligación de pago.
¿Cómo salir de ASNEF?

Para salir de ASNEF hay que solicitar la modificación de los datos a ASNEF acogiéndote a tus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), o cancelando nuestras deudas con la Ley de la Segunda Oportunidad.

Salir de las listas de morosos es un proceso algo complejo e incluso puedes aparecer durante un tiempo una vez saldada tu deuda.

En este caso, Una de las mejores opciones es acudir a la Ley de la Segunda Oportunidad. Con Olvida tus Deudas, te acompañamos en todo el procedimiento y garantizamos tu salida en este fichero de morosidad.

Estamos a su disposición en ALCALÁ DE HENARES, ASTURIAS, A CORUÑA, GRANADA, GUADALAJARA, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, MADRID, TENERIFE y TOLEDO. Descubre dónde puedes encontrarnos en nuestra zona de quiénes somos.

Olvida tus Deudas somos un equipo profesional compuesto por abogados, economistas, procuradores y personal de apoyo que estamos a tu disposición para ofrecerle un servicio completo y de calidad a lo largo de todo el proceso.

Saber más >

OFICINA MADRID

TEL: 91 00 221 75

EMAIL: info@olvidatusdeudas.es

DIRECCIÓN

Calle Francisco de Rojas, nº 9 - 5º Izda, CP 28010 Madrid

OFICINA GUADALAJARA

TEL: 949 790 574

EMAIL: info@olvidatusdeudas.es

DIRECCIÓN:

C/ Enrique Benito Chavarri, 6 – 2º – CP 19001 Guadalajara

SÍGUENOS EN REDES

Página Web de Olvidatusdeudas.es © 2023 • Aviso Legal • Política de Privacidad • Cookies • Diseño Ayuve