Llámanos, estamos en Las Palmas de Gran Canaria

Infórmate sin compromiso

Qué es la Ley de Segunda Oportunidad

Su objetivo es permitir que una persona física, aunque haya fracasado económicamente a nivel personal o empresarial, tenga la posibilidad de retomar su vida y deje de cargar con las deudas que nunca podrá pagar para poder encarrilar de nuevo su vida profesional y personal.

Entre otros aspectos, la Ley de la Segunda Oportunidad permite al deudor poder llegar a cancelar hasta el 100% de los pasivos ordinarios y subordinados de los que sea titular, al tiempo que da la oportunidad a sus acreedores de sentarse a hablar y de poder llegar a un acuerdo de pago.

Es decir, la Ley de la Segunda Oportunidad ofrece la posibilidad de llegar “al perdón de las deudas” para las personas físicas deudoras “de buena fe” que no puedan hacer frente a sus compromisos de pago.

¿Qué sucede con mis deudas?

Depende de tu situación económica, ya que la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad va desde la cancelación de todas las deudas en caso de insolvencia total hasta un pequeño pago mensual asumible por el deudor durante un máximo de cinco años y, acto seguido, “la exoneración total” de la deuda restante, tanto la principal como los intereses derivados de ella.

¿Yo puedo acogerme a la Ley de la Segunda Oportunidad?

Todas las personas físicas, particulares, autónomos, empresas con estructura simple (no consideradas personas jurídicas, con menos de 50 trabajadores y una deuda que no supere los cinco millones de euros), consumidores en general y familias sobre endeudadas pueden acogerse a esta ley, que ofrece vías de solución en el sentido de amparar a la persona que está sujeta al pago de las deudas en base al principio de responsabilidad patrimonial universal que consagra el código civil.

En concreto, cuando un deudor de buena fe se ve irremediablemente en una situación de insolvencia originada por factores que se escapan a su control se podrá beneficiar de esta ley y podrá empezar de nuevo de cero.

La Ley de la Segunda Oportunidad da una salida razonable a las personas deudoras que no puedan cumplir con las obligaciones contraídas y que por una alteración sobrevenida e imprevista de sus circunstancias precisan de una regulación legal de su situación.

¿A qué me tengo que comprometer si me acojo a esta ley

Durante el proceso, es vital que el deudor colabore con el mediador, el juez y, en caso de entrar en concurso consecutivo, el administrador concursal y que aporte toda la información posible que se le vaya pidiendo durante el procedimiento. La ayuda de los profesionales especializados en derecho económico es imprescindible, ya que te guiará y te ayudará a que el proceso finalice con éxito y te olvides de la pesada carga que suponen las deudas.

Entre los compromisos que adquieres al acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad destacan los siguientes:

  • Aceptar someterte a un plan de pagos dentro de los cinco años siguientes a la conclusión del concurso.
  • No haber incumplido las obligaciones de colaboración con el administrador concursal.
  • Aceptar expresamente que la exoneración figure en el Registro Público concursal.
¿Cuántas personas en España se han acogida ya a esta Ley?

Desde su entrada en vigor en julio de 2015, cerca de 15.000 personas se han acogido en España a esta ley, una cifra todavía lejana de las más de 100.000 personas que se han beneficiado de medidas similares en Alemania o Francia.

Cabe recordar que la Ley de Segunda Oportunidad representa una opción legal para aquellas personas que se ven superadas por las deudas acumuladas, ya que está pensada para ayudar a particulares y autónomos a conseguir la exoneración de sus deudas.

Soy autónomo y emprendedor, ¿por qué me debo acoger a esta ley?

Porque, con la Ley de la Segunda Oportunidad, el emprendedor que haya fracasado en su actividad empresarial podrá negociar la deuda con sus acreedores gracias al procedimiento extrajudicial de pagos que le ofrece condiciones más ventajosas.

¿Cómo puede ayudarme Olvida tus Deudas a salir de esta situación?

Porque somos un equipo de abogados y economistas dedicados a ayudar a empresas, empresarios y familias a encontrar las soluciones jurídicas a sus problemas de endeudamiento.

Porque no estar informado te puede estar saliendo caro y, con la Ley de la Segunda Oportunidad, nosotros te ayudaremos a exonerar tus deudas.

Porque no eres el único responsable y la Justicia entiende que los bancos y empresas financieras también tienen la culpa de esta situación en millones de familias y nosotros podemos defender tus derechos.