Con esta nueva exoneración, conseguida gracias al mecanismo legal de la Ley de la Segunda Oportunidad, el equipo de OTD ha conseguido veintiuna exoneraciones desde junio de 2020.

Esta semana se nos ha notificado una nueva exoneración siendo la segunda que conseguimos durante el 2022. Una exoneración especialmente sensible que, desde OTD, hace que sigamos creyendo en nuestro trabajo día a día. En este caso, se trata de una exoneración por un valor de 53.142 euros a favor de un transportista. El origen de las deudas se encuentra, principalmente en los préstamos personales a los que el cliente tuvo que acudir para atender una enfermedad de un familiar. A este caso, se sumó una caída masiva de ingresos al no poder trabajar a jornada completa por el cuidado del familiar enfermo. Una situación insostenible que, gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad y al trabajo de OTD, ha cambiado por completo.

Tras esta nueva exoneración conseguida por Olvida tus Deudas, el importe total de dinero exonerado a nuestros clientes en España desde el citado mes de junio del año 2020 asciende hasta 5.168.472,14 millones de euros, siendo 1.213.799,99 millones de euros el importe total de dinero exonerado a nuestros clientes en la provincia de Guadalajara, tras los 374.798,91 euros exonerados a un transportista de Guadalajara, los 31.257,41 euros exonerados a un conserje de Madrid, los 91.000 euros exonerados a un desempleado de Cabanillas del Campo, los 51.217,20 euros exonerados a una trabajadora de logística de Trijueque, los 90.000 euros exonerados a una familia numerosa de la provincia de Guadalajara, los 30.000 euros exonerados a un joven desempleado de 30 años de Guadalajara, los 27.000 euros exonerados a una empleada de logística de Guadalajara, los 86.161,46 euros exonerados a otro empleado de logística de Guadalajara, los 229.210,57 euros exonerados a una mujer de Sevilla con dos hijos, los 369.836,88 euros exonerados a una sanitaria de Alcalá de Henares, los 188.934,46 euros exonerados a un antiguo autónomo de Marchamalo, los 63.331,50 euros exonerados a un hombre en Asturias, los 89.796,12 euros exonerados a un arquitecto de Sevilla, los 243.070,32 euros exonerados a un joven residente en Loeches, los 47.000 euros exonerados a un trabajador de logística de Guadalajara, los 2.928.169,35 millones de euros exonerados a un empresario de la Comunidad de Madrid, los 33.416,81 euros exonerados a un joven trabajador de Guadalajara, los 37.692,66 euros exonerados a otro trabajador de Guadalajara, 11.436,49 euros exonerados a un administrativo también de Guadalajara, los 92.000 euros a una mujer en Alovera y, por último, estos 53.142 euros al transportista de Guadalajara.

Si me acojo a la Ley de La Segunda Oportunidad, ¿a qué me tengo que comprometer?

Durante el proceso, es vital que el deudor colabore con el mediador, el juez y, en caso de entrar en concurso consecutivo, el administrador concursal y que aporte toda la información posible que se le vaya pidiendo durante el procedimiento. La ayuda de los profesionales especializados en derecho económico es imprescindible, ya que te guiará y te ayudará a que el proceso finalice con éxito y te olvides de la pesada carga que suponen las deudas.

Entre los compromisos que adquieres al acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad destacan los siguientes:

  • Aceptar someterte a un plan de pagos dentro de los cinco años siguientes a la conclusión del concurso.
  • No haber incumplido las obligaciones de colaboración con el administrador concursal.
  • Aceptar expresamente que la exoneración figure en el Registro Público concursal.

Si tú eres uno de ellos no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico info@olvidatusdeudas.es, del formulario de contacto de nuestra página web www.olvidatusdeudas.es, del Whatsapp del número de teléfono 636327393 o en cualquiera de los números de teléfono de nuestras siete oficinas en Madrid, Guadalajara, Asturias, Islas Canarias, A Coruña, Granada y Toledo.