Gracias a esta nueva exoneración, gracias al mecanismo legal de La Ley de la Segunda Oportunidad, ya son veinticuatro las que el equipo de Olvida Tus Deudas ha conseguido desde junio de 2020.

De nuevo, se nos ha comunicado una nueva exoneración. Esta exoneración, la quinta en este año 2022, se ha logrado eximir las deudas, por valor de 105.831,56 euros, a una trabajadora de logística de Guadalajara, soltera y con tres hijos menores (familia numerosa). La mujer arrastraba la deuda derivada de una ejecución hipotecaria de su vivienda y de otros créditos bancarios que solicitó como consecuencia de la crisis.

Tras esta nueva exoneración conseguida por Olvida tus Deudas, el importe total de dinero exonerado a nuestros clientes en España desde el citado mes de junio del año 2020 asciende hasta 6.358.055,11 millones de euros, siendo 1.349.055,65 millones de euros el importe total de dinero exonerado a nuestros clientes en la provincia de Guadalajara, tras los 374.798,91 euros exonerados a un transportista de Guadalajara, los 31.257,41 euros exonerados a un conserje de Madrid, los 91.000 euros exonerados a un desempleado de Cabanillas del Campo, los 51.217,20 euros exonerados a una trabajadora de logística de Trijueque, los 90.000 euros exonerados a una familia numerosa de la provincia de Guadalajara, los 30.000 euros exonerados a un joven desempleado de 30 años de Guadalajara, los 27.000 euros exonerados a una empleada de logística de Guadalajara, los 86.161,46 euros exonerados a otro empleado de logística de Guadalajara, los 229.210,57 euros exonerados a una mujer de Sevilla con dos hijos, los 369.836,88 euros exonerados a una sanitaria de Alcalá de Henares, los 188.934,46 euros exonerados a un antiguo autónomo de Marchamalo, los 63.331,50 euros exonerados a un hombre en Asturias, los 89.796,12 euros exonerados a un arquitecto de Sevilla, los 243.070,32 euros exonerados a un joven residente en Loeches, los 47.000 euros exonerados a un trabajador de logística de Guadalajara, los 2.928.169,35 millones de euros exonerados a un empresario de la Comunidad de Madrid, los 33.416,81 euros exonerados a un joven trabajador de Guadalajara, los 37.692,66 euros exonerados a otro trabajador de Guadalajara, 11.436,49 euros exonerados a un administrativo también de Guadalajara, los 92.000 euros a una mujer en Alovera, 53.142 euros al transportista de Guadalajara, 1.054.327,31 euros a un transportista de Torrejón de Ardoz, los 29.424,10 euros a un matrimonio de Guadalajara y, finalmente, estos 105.831,56 euros a la trabajadora de logística de Guadalajara.

¿ANTE QUIÉN Y CUÁNDO PUEDE SOLICITARSE EL BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO?

Se solicita ante el mismo juez ante el que se sigue el concurso una vez concluida la liquidación y el legitimado activamente y de forma exclusiva para solicitarlo es el deudor. Hay tres posibilidades:

  • Una vez concluida la liquidación cuando se da traslado a las partes del informe del administrador concursal sobre las operaciones liquidatorias practicadas.
  • En los casos de solicitud de conclusión del concurso por insuficiencia sobrevenida de la masa para pagar los créditos contra la masa, cuando se pone de manifiesto a las partes el informe del administrador concursal.
  • En los concursos que se concluyan en el mismo Auto que los declara por insuficiencia de la masa inicial, cuando el administrador concursal presente el informe de conclusión de la liquidación.

El plazo en los tres casos será de quince días.